paladar - significado y definición. Qué es paladar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es paladar - definición

Resultados encontrados: 18
paladar         
Sinónimos
sustantivo
1) sabor: sabor, gusto
2) tacto: tacto, finura, delicadeza
4) apreciación: apreciación, discernimiento
Antónimos
sustantivo
paladar         
sust. masc.
1) Anatomía. Región de la boca que constituye su parte superior. Tiene forma de herradura circunscrita por delante y, a ambos lados, por el arco dental del maxilar superior. Anatómicamente esta constituido por un armazón óseo formado por los maxilares superiores y, en su parte posterior, por las ramas horizontales de ambos huesos palatinos. Recubriendo este esqueleto se halla una capa mucosa de color blanquecino o blanco rosado gruesa resistente y muy adherida al perióstio subyacente. Esparcidas por toda la mucosa, pero más abundantemente en su parte posterior, vemos una serie de glándulas mucosas arracimadas, encargadas de la secreción que mantendrá húmeda la mucosa. Cumple una función importante en cooperar con la lengua para la articulación de la voz.
2) fig. Gusto y sabor que se percibe de los manjares.
3) fig. Gusto, sensibilidad para discernir alguna cosa en lo inmaterial o espiritual.
Paladar         
bóveda o techo de la boca formado por ambos maxilares y palatinos cubierto de por una gruesa mucosa. Constituye parte del órgano del gusto. [A05.1.01.102]
paladar">imagen anatómica
paladar         
paladar (del sup. lat. vg. "palatare", del lat. "palatum")
1 m. Superficie de la parte superior del interior de la *boca. Bóveda del paladar [o palatina], cielo de la boca, palatino. Campanilla, úvula. Gusto, *sabor.
2 Sensibilidad para apreciar el *sabor de las comidas: "Tener o no tener paladar. Tener el paladar fino o basto". Manera peculiar de cada uno de apreciar los sabores: "El paladar occidental rechaza estos condimentos". *Gusto.
3 *Sensibilidad para apreciar obras artísticas, literarias o musicales: "No tiene paladar para la música moderna". Gusto. Buen paladar.
4 Manera peculiar de cada uno de apreciar lo agradable o desagradable de las cosas: "Ese espectáculo repugna al paladar europeo". *Gusto.
V. "aguja paladar".
Buen paladar. 1 Paladar sensible. 2 Gusto delicado para apreciar la belleza de las cosas.
V. "a gusto de mi [tu, etc.] paladar, velo del paladar".
Paladar         
| TA= A05.1.
velo del paladar         
term. comp.
Anatomía. Especie de cortina muscular y membranosa que separa la cavidad de la boca de la de las fauces.
Músculo tensor del velo del paladar         
| Pie2=
Paladar      
El paladar es una estructura de la boca que la separa de las fosas nasales. El paladar es una zona de roce cuya interacción lengua-paladar permite decir las letras.

El paladar presenta una porción gingival o encía, una zona grasa y una zona glandular en el paladar duro, y el paladar blando. Ambas mitades del paladar se unen en el rafe medio.

El paladar, en la zona de la encía y en el rafe medio del paladar duro presenta una mucosa sésil, es decir, sin submucosa, con una lámina propia directamente unida al periostio. El epitelio de la mucosa sésil es plano pluriestratificado. Si aparece cornificación en el paladar blando hay patología.

Paladar (Cuba)         
Paladar es un término empleado exclusivamente en Cuba para designar a restaurantes montados y dirigidos por cuentapropistas.Gaceta Oficial Extraordinaria Especial No.
aguja paladar      
term. comp.
Zoología. Pez que tiene muy larga la mandíbula superior, y el cuerpo cubierto de escamas huesosas.

Wikipedia

Paladar

El paladar constituye la pared superior o techo de la cavidad bucal. Está dividido en dos partes, la bóveda palatina o paladar óseo en sus dos tercios anteriores, y el paladar blando o velo del paladar en su tercio posterior. En el centro y en la parte más posteroinferior del velo del paladar cuelga la úvula. El paladar separa la cavidad bucal de las fosas nasales. Es una zona de roce cuya interacción lengua-paladar permite articular sonidos.

¿Qué es paladar? - significado y definición